Existen poblaciones indígenas en la frontera amazónica de Ecuador y Perú que luchan contra la marginación y la falta de acceso a una vida saludable. Pero, gracias a la gestión de la Inspectoría Salesiana de Ecuador, a través de la Oficina de Proyectos y Desarrollo Inspectorial (OPDI), estas poblaciones cuentan con las brigadas humanitarias llamadas «Misión Don Bosco» .
La primera intervención se realizó en Saapapentsa , una comunidad achuar ubicada en la provincia de Morona Santiago en Ecuador con una población aproximada de 568 habitantes. Aquí, durante 3 días, en septiembre del 2023, alrededor de 200 pacientes de las comunidades achuar de Saapapentsa, Anentak, Mamantsa, Musap, Karakam, Setuch en Ecuador y Yankuntich, Kuna, Chayat de Perú recibieron atención médica y se les realizó una serie. de análisis de muestras médicas, que ayudaron a detectar problemáticas como: desnutrición, parasitosis, diarrea y fiebre. Además, en algunos menores de edad se evidencia que tienen ictiosis (cuyos síntomas incluyen piel seca que pica y parece escamosa, áspera y roja). Cabe destacar que la ubicación de las comunidades achuar del Perú son distantes unas de otras; y muchos pobladores ‘enfermos’ caminaron hasta 24 horas para recibir ayuda de la brigada.
La segunda intervención, se realizó del 8 al 10 de marzo de este año en la misma comunidad con el objetivo de revisar el estado de salud de los pacientes atendidos en el 2023 y continuar con la entrega de medicamentos que se requieren de acuerdo a los análisis. de laboratorio y tratamientos iniciados. En esta ocasión se atendieron a cerca de 400 pobladores.

Estas brigadas han contado con el acompañamiento de la Comunidad Salesiana de Wasakentsa a través del P. Diego Clavijo y el P. Enio Estévez, el apoyo del Ministerio de Salud de Ecuador a través de 4 asistentes médicos de la zona, el Dr. Carlos Tovar , médico especialista en enfermedades tropicales (achuar hablante) y la Universidad de las Américas (UDLA). Extendemos un profundo agradecimiento a todos los bienhechores de la Familia Salesiana, las autoridades acuar y personal médico de la sede del puesto de salud de la zona que comparten sus dones con mucha generosidad y humanismo.
Queda confirmó que si somos solidarios con los más necesitados es porque la « unión hace la fuerza ».
Fernanda Vasco
Oficina Salesiana de Comunicación
Fecha: 2024-03-25